Los responsables de seguridad ponen fecha a la obligación de instalar cámaras de marcha atrás

2022-01-03T20:04:36+00:002 de abril de 2014|

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico ha promulgado por fin una normativa largamente esperada que exigirá que todos los modelos nuevos de automóviles estén equipados con cámaras de marcha atrás. Esto incluirá a todos los coches, camiones y autobuses. Por alguna razón, los remolques, que pueden suponer y suponen un grave riesgo para la seguridad al dar marcha atrás, están exentos de la norma.

Los accidentes por alcance causan cada año 15.000 heridos y 210 muertos. Muchas de las víctimas de accidentes por retroceso son los niños y los ancianos, que están demasiado cerca del suelo para ser vistos utilizando espejos o girando la cabeza. Las nuevas cámaras tendrán que mostrar un campo de visión de al menos 3 metros por 6 metros detrás del vehículo en una pantalla que debe cumplir estrictos requisitos en el salpicadero.

El requisito entrará plenamente en vigor en 2018. Se espera que evite hasta 1.125 lesiones al año y hasta 15 muertes. La ley que autoriza este cambio fue aprobada originalmente por el Congreso en 2008, pero los responsables de seguridad no han proporcionado hasta ahora un conjunto completo de normas y reglamentos que guíen su aplicación, achacándolo a los estragos que la recesión causó en la industria automovilística.

Para los niños y sus padres que han resultado heridos por coches con enormes ángulos muertos y sin cámaras de marcha atrás, esta justificación no es ningún consuelo. Los coches irrazonablemente peligrosos no deberían circular y es posible que, en algunos casos, un gran ángulo muerto sea tan peligroso que constituya un defecto de diseño del que el consumidor pueda responsabilizar a la empresa automovilística.

Fuente: Washington Post, "NHTSA to require rearview cameras in new vehicles", 31 de marzo de 2014.

Compartir

Ir arriba