¿Deben los californianos asumir la seguridad de los suplementos dietéticos?

2022-01-04T15:58:20+00:005 de junio de 2015|

Muchas personas en el Condado de Orange toman algún tipo de medicamento a diario. Si la medicina requiere una prescripción o está disponible sin receta, la gente que toma estas medicaciones asume probablemente que son eficaces y trabajan según lo anunciado. Como mínimo, los consumidores esperan que sus medicamentos sean al menos seguros para los usos previstos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula todos los medicamentos con y sin receta del país, y exige a los creadores de nuevos fármacos que demuestren la seguridad de los mismos antes de que los consumidores puedan utilizarlos. Pero, ¿qué ocurre con los complementos alimenticios? ¿Quién vela por la seguridad de esos productos?

La FDA adopta una línea dura cuando se trata de medicamentos; básicamente asume que no son seguros hasta que los productores demuestran mediante ensayos clínicos que los medicamentos son seguros. Pero los suplementos reciben exactamente el tratamiento contrario: se consideran seguros hasta que alguien demuestre lo contrario.

En virtud de una ley de 1994 denominada Dietary Supplement Health and Education Act (Ley de Salud y Educación sobre Suplementos Dietéticos), los suplementos dietéticos se clasifican como alimentos y no como medicamentos. La ley otorga a la FDA el poder de detener la producción de un suplemento, pero sólo si puede demostrar que el producto es peligroso. Aunque millones de estadounidenses consumen vitaminas y suplementos sin ningún problema, algunos suplementos del mercado pueden ser productos inseguros.

Un estudio realizado en 2013 demostró que algunos suplementos están mal etiquetados porque no contienen ninguno de los ingredientes que figuran en el envase. Asimismo, otras muestras del estudio contenían ingredientes que no figuraban en el envase.

Ingredientes mal etiquetados o advertencias insuficientes en el envase de un producto puede causar graves daños a los consumidores. Cualquier persona que sufra lesiones o enfermedades debido a la negligencia de un fabricante o vendedor de un producto debe responsabilizar legalmente a todas las partes por sus acciones. Aunque los suplementos pueden ser un gran negocio, eso no puede hacerse a costa de la seguridad del consumidor.

Fuente: Sociedad Americana contra el Cáncer, "Regulación de la FDA de los medicamentos frente a los suplementos dietéticos," Consultado el 2 de junio de 2015

Compartir

Ir arriba